ENTORNO PROTECTOR

Los entornos protectores son aquellos ecosistemas en los que prima el buen trato y el cuidado mutuo, en contextos libres de violencia. Son entornos conscientes de los riesgos reales y potenciales que los rodean, y sobre los que existe el compromiso de intervenir de manera efectiva, desde un enfoque de derechos y desde una detección de necesidades. Con la creación de estos espacios se persigue que todas las personas implicadas alcancen un desarrollo integral y un incremento de su resiliencia y su empoderamiento, a través de su participación activa.

 

Son entornos orientados por tres principios: la Protección, el Buen Trato y el Cuidado Mutuo. O lo que es lo mismo: lo que se debe evitar, lo que se debe promover y lo que se debe cuidar (a uno/a mismo/a, a los/as demás y al propio entorno).

 

Pulsa para ver o descargar los siguientes archivos:

POSICIONAMIENTO
ep_01_posicionamiento.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.9 MB]
CÓDIGO DE CONDUCTA
ep_02_codigo_conducta.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.0 MB]
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
ep_03_protocolo_actuacion.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.3 MB]
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© PROGRAMA OBLATAS CENTRO ALBOR