En la primavera de 1864, José Mª Benito Serra y Antonia Mª de Oviedo se reencuentran en Madrid comenzando una nueva etapa en sus vidas. Ambos se dedican a trabajar en el campo social. Descubren la dura realidad que viven las mujeres que ejercen la prostitución y deciden realizar, juntos, un proyecto vital que nunca hubieran imaginado.
Es en 1970 cuando se funda, en la iglesia, la Congregación de las Hermanas Oblatas del Smo. Redentor.
Su Misión es acoger y acompañar a las mujeres que ejercen prostitución y ofrecerles un espacio de posibilidades reales, para que puedan vivir en mayor igualdad y libertad. El pueblo de Ciempozuelos (Madrid), es el lugar en el que se hizo realidad este sueño de inclusión.
Este proyecto humanizador requiere una pedagogía centrada en la persona como agente de su propia vida y, supone un acompañamiento que facilite la permanencia en el proceso y la decisión en libertad.
Tanto Antonia como el Padre Serra, ponen toda su energía para llevar adelante el compromiso adquirido y darle continuidad en el tiempo y en el espacio.
La Congregación en la actualidad se halla presente en 15 países de Europa, América, Asia y África, con 39 proyectos de apoyo al colectivo de mujeres en prostitución:
La Familia Oblata está formada por personas llamadas, convocadas en comunidad y enviadas a comprometer sus vidas en favor de la igualdad, la justicia, la liberación y la vida. Este apasionante proyecto, se desarrolla en Misión compartida desde las diferentes formas de colaboración, miradas, experiencias vitales y perfiles profesionales, hacia respuestas creativas y audaces.
Si deseas obtener más información: |